INDICE

Septiembre 2022  

Número 181

Capacitaciones

ON LINE

Eficiencias de manejo en el cultivo de trigo

Jueves 1° de septiembre, 16 hs.

› Alcances de la producción de trigo en Argentina. Calidad diferenciada.
Ing. Química Leticia Mir (Jefe de grupo de Laboratorio de Calidad de INTA Marcos Juárez).

› Rol de semilleros y criaderos. Programa de mejoramiento de Trigo de INTA.
Ing. Agr. Guillermo Donaire (Jefe del Grupo de mejoramiento de Trigo de INTA Marcos Juárez).

› Variedades y recomendaciones de manejo.
Ing. Agr. Dionisio Gómez (Coordinador de la RED de Variedades INTA-INASE).

› Nutrición de cultivos. Estrategias de fertilización. Eficiencia en el uso del agua y nitrógeno.
Ing. Agr. Federico Pagnan (Jefe de AER INTA Justiniano Posse).

› Sanidad.
Ing. Agr. Enrique Alberione (Investigador en Fitopatología y Mejoramiento Genético del Cultivo de Trigo. EEA INTA Marcos Juárez).

INSCRIBITE

ON LINE

Ensayos Multiambientales

Miércoles 28 de septiembre, 16 hs.

Destinado a profesionales, investigadores, asesores y docentes universitarios interesados en la temática.

Objetivos: Presentar un paquete metodológico de diseño, sistematización y análisis de redes de ensayos multi-ambientales comparativos de cultivares y otro tipo de tratamientos.
› Ensayos multiambientales, redes de ensayos. Objetivos de ensayos multiambientales.
› Planificación y diseño. Ejecución.
› Problemas en el registro de datos. Exploración y análisis de ensayos individuales. Productos.
› Presentación general del tema interacción genotipo por ambiente. Análisis de la interacción genotipo por ambiente.
› El problema de la interacción. Soluciones propuestas, métodos. Métodos univariados. Métodos multivariados. Ejemplos.

Disertante: Lic. Beatríz Masiero, Consultora Estadística especializada en Biometría aplicada a la investigación agropecuaria.

INSCRIBITE

SEMINARIO

Implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS). Experiencias internacionales.

Miércoles 14 de septiembre, 09hs.

II Seminario Infraestructura Verde


Programa:

9.00 – 9.15 hs. 
Apertura y presentación.

9.15 – 9.45 hs.
Implementación del Modelo Verde en la ciudad de Barcelona.
Lic. Marc Montlleó.

9.45 – 10.15 hs. 
Experiencia de Implementación del Plan del Verde y la Biodiversidad en la ciudad de Barcelona.
Ing. Tec. Agrícola Coloma Rulli Sabaté 


10.15 – 10.45 hs.
Implementación de Infraestructura Verde y el concepto de Resiliencia. 
Prof. Ph.D. Dipl.-Ing. Lisa Babette Diedrich 


10.45 – 11.15 hs. 
Implementación de la Infraestructura Verde en Bogotá, bajo el enfoque de 
"Paisaje Social". 

Arq. Martha Fajardo 


11.15 – 11.30 hs. 
Conclusiones y Cierre 
Ing. Agr. Verónica Fabio
 

Jornada gratuita

INSCRIBITE

CICLO DE CAPACITACIONES CPIA - AAEA

Costos, ingresos y resultados agrícolas. Utilidad y cómo calcularlos

Viernes 30 de setiembre de 9 a 11 hs.

Objetivo: Taller de actualización sobre costos, ingresos, resultados y márgenes (brutos y netos) aplicados sobre cultivos agrícolas extensivos, incluyendo trigo, maíz, soja, girasol, sorgo  y cebada. Se revisarán aspectos metodológicos básicos para el cálculo de los resultados de las actividades productivas como márgenes brutos y netos, análisis de sensibilidad y otros indicadores de eficiencia con ejemplos y aplicaciones actuales.

Dirigido a: profesionales y estudiantes vinculados con el sector agropecuario que deseen conocer un poco más sobre costos y márgenes económicos de las actividades agrícolas.

Disertante: Ing. Agr. (Esp.) Patricio L. Calonge, M.N. 13765*01*01.

Jornada Gratuita - Cierre de inscripción: 22 de septiembre.

INSCRIBITE

Taller de Mercado de Futuros y Opciones

Futuros y Opciones Manejo del Riesgo Precio

Martes 27/09 y 04/10 y jueves 29/09 y 6/10, de 16 a 18 hs.

Objetivo: Curso práctico, diseñado para profundizar el uso de los contratos de futuros y opciones mediante la aplicación y análisis de estrategias; con el objetivo de manejar el riesgo precio de los Commodities, permitiendo así mejorar la rentabilidad del negocio.

Requisitos: Es recomendable que los participantes tengan un conocimiento del uso de los contratos de Futuros y Opciones.

Duración: 4 clases de 2 horas, bajo la plataforma Meet.

Docente: Lic. Mariana Pellegrini MP Nº 00048*43*41, MtRSchool - grupo Matbarofex.

Arancel general: $6000, Matriculados CPIA $4500.

Info e inscripción: cpia@cpia.org.ar  / WhatsApp. (11) 4491-1820.

INSCRIBITE

PLATAFORMA E-LEARNING

Peritajes y tasaciones Agropecuarias. Nociones de Arbitrajes

Lanzamiento octubre 2022

Objetivos: 
› Brindar las herramientas necesarias para los profesionales que deseen actuar como peritos de parte y oficio.
› Brindar elementos teóricos-prácticos necesarios para el análisis de una tasación agropecuaria.
› Interpretación legal de una tasación, en todo el territorio de la República Argentina.
› Determinación de la necesidad de avalúo.
› Clasificar los factores que inciden en la información pertinente a cada inmueble en función de sus características agropecuarias.

Docentes facilitadores: Ing. En Prod. Agrop. Néstor Mundo, MN 00237*33*15, Ing. Agr. Enrique Cortelletti, MP Nº 10215*01*01, Dr. Norberto Valentini y Colaboradora: Dra. Analía Sznaider.

Arancel general $12000. Matriculados CPIA 25 % de descuento
 

INSCRIBITE