Peritajes, Tasaciones y Arbitrajes

Septiembre 2023
> Peritos Judiciales: A partir del 1° de setiembre, se iniciará la inscripción de los peritos auxiliares de justicia para los fueros nacionales y federales.
Capacitación: les informamos la nueva edición del curso de “Peritajes y Tasaciones Agropecuarias. Nociones de Arbitrajes” cuyo lanzamiento será en el mes de octubre y se realizará de manera virtual asincrónica complementándose con encuentros vía zoom para propiciar el intercambio entre los participantes. El curso tiene como docentes a los Ings. Néstor Mundo y Enrique Cortelletti, ambos integrantes de nuestra comisión y a los Dres Norberto Valentini y Analía Sznaider.
Julio 2023
> Intercambio técnico. El Ing. Agr. José Zimmermman M.N. 4706*01*01 presentó una charla sobre: "Tasaciones a través de métodos de valoración basados en técnicas de decisión multicriterio, que incorporan variables tangibles e intangibles".
> Honorarios Orientativos a Mayo 2023
Para Tasaciones
Tasaciones de inmuebles rurales, y/o sus mejoras, instalaciones, plantaciones, cultivos, productos y subproductos agropecuarios y forestales, maquinarias, enseres o implementos agrícolas, animales de trabajo y renta.
Para el cálculo del honorario de tasación se estima contemplar de uno a dos días de trabajo in situ ($46.000/día) más un día de trabajo en gabinete técnico ($40.000/día)*.
*No están incluidos viáticos por movilidad y gastos extras como imágenes satelitales, etc. Deben atenderse las particularidades de cada tasación para adecuar los honorarios en cada caso. Ej: tasación en agricultura, tasación en ganadería, tasación forestal, etc.
Para Peritajes
El monto de los honorarios a regular por pericias judiciales, para el caso de auxiliares de justicia, no podrá ser inferior al cinco por ciento (5%) ni superior al diez por ciento (10%) del monto del proceso.
Ante la existencia de labores altamente complejas o extensas, los jueces, considerando el mérito y significación excepcional de los trabajos, podrán por auto fundado, aplicar un porcentaje mayor al fijado precedentemente, artículo 21 de la Ley 27423 “Ley de Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia Nacional y Federal”.
Mayo 2023
> Intercambio técnico: La Ing. Agr. Estela Cristina Stella, M.N. 3449*01*01 presentará una charla sobre Uso de las imágenes satelitales e información complementaria con foco en peritajes y tasaciones.
> Honorarios Profesionales: Estamos trabajando en la adecuación de las pautas arancelarias orientativas que rigen para los profesionales que desempeñan funciones en el sector.
Marzo - Abril 2023
> Intercambio técnico: El Ing. Agr. José Zimmermann presentó un análisis sobre las tasaciones en base a multicriterio, concepto de verdad, magnitudes inciertas y variables difusas.
> Capacitación: Durante los meses de octubre-noviembre se lanzó una nueva edición del curso Peritajes y tasaciones Agropecuarias. Nociones de Arbitrajes, que contó con una muy buena convocatoria de matriculados de las diferentes especialidades.
Nov - Dic 2022
> Mercado de inmuebles rurales: Conversamos acerca de la situación actual en compra/venta de campos y la reactivación de la demanda en campos agrícolas por coyunturas cambiarias.
> Encuesta: Nos proponemos continuar con el tema de la encuesta y el vínculo con CAIR para tener un diagnóstico sobre la actividad de tasaciones y peritajes rurales y de los profesionales dedicados a la misma.
> Agenda: Para la próxima reunión, revisaremos objetivos propuestos y ejecutados para 2022 y comenzaremos con programación calendario 2023.
Septiembre 2022
Encuesta: El trabajo de la comisión se focalizó en finalizar la encuesta a Colegas que se desempeñen en el área, a los efectos de mensurar su participación e identificar problemáticas del ejercicio.
El link a la encuesta es: https://forms.gle/HsH9wpbsWWAQq56q7
En ese sentido, también se propuso reunirse con CAIR para promover juntos la encuesta y, por otro lado, retomar los vínculos con el Tribunal de Tasaciones de la Nación para generar propuestas de formación e intercambio profesional.
Julio 2022
Reunión con otras Ingenierías: Nos reunimos con representantes de otros Consejos integrantes de la Junta Central de las Ingenierías, con quienes se realizó un intercambio sobre la actividad pericial y la situación de los auxiliares de la justicia, en su ejercicio diario.
En base a lo anterior, se promovió poner en la agenda y promover en la Comisión de Peritos de la Junta Central, las principales problemáticas relevadas por las Colegios en materia de actuación de sus Peritos: disminución de inscriptos como auxiliares de la justicia, regulación de honorarios, plazos y fallos en virtud de la nueva ley de honorarios, entre otros temas conversados.
Mayo 2022
> Impacto Ambiental: trabajamos sobre el tema impacto ambiental en lo que respecta a nuestra especialidad. Se evaluaron diferentes ofertas de formación y aplicación a casos concretos.
> Encuesta: comenzamos el diseño de los ejes para una encuesta de relevamiento sobre la participación de los profesionales del agro en pericias judiciales y tasaciones.
Mar - Abr 2022
> Ejes de trabajo 2022: Continuaremos con la formación entre miembros sobre temas específicos y también propiciaremos el intercambio técnico e Institucional con expertos de Instituciones y con representantes de otros Consejos miembro de la Junta Central de las Ingenierías.
Asimismo, este año se pondrá énfasis en la articulación con el Poder Judicial de la Nación. También se priorizarán las reuniones intercomisiones CPIA y como nueva actividad, se propone comenzar a generar datos sobre la participación de los profesionales de las ciencias agropecuarias en las transacciones del mercado inmobiliario rural argentino.
Dic 2021 - Ene 2022
> Temas técnicos: En la última reunión, trabajamos sobre el tema servidumbre de paso y gasoductos.
A partir de una presentación del Ing. Carlos Felpeto sobre el marco normativo y su relación en la labor de tasaciones y pericial, se compartieron experiencias de los miembros sobre la temática.