Peritajes, Tasaciones y Arbitrajes

Oct - Nov 2021
> Capacitaciones internas: Varios Integrantes de la Comisión trabajaron sobre aspectos ambientales en el marco de su labor. En ese sentido, realizaron charlas de formación dictadas por los mismos miembros a partir de su conocimiento y experiencia. Las charlas fueron sobre la normativa ambiental, pasivos ambientales, contaminación y muestreo de sitios contaminados.
Asimismo, como es habitual, se intercambió sobre el nuevo período de inscripción como auxiliares de la justicia para el año 2022, y del próximo curso de formación que realizará CPIA destinado a aquellos profesionales que deseen desempeñarse como auxiliares de la justicia.
Ago - Sep 2021

> Invitados: En nuestra reunión de junio, continuando con el cronograma de charlas técnicas y a raíz de consultas sobre el tema de Derecho de Superficie, convocamos al Dr. Miguel F. de Unamuno, Director Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales y a los representantes de la comisión forestal Ingenieros Rodolfo Stella, Jorge Boccio y Carlos Insua, para exponer sobre casos concretos de derecho de superficie.
> Otros temas técnicos: en julio, el Ing. Agr. Mariano expuso su presentación vinculada al tema ambiental, franjas de seguridad para pulverizaciones y evaluación de pasivos ambientales.
En ambas reuniones se evacuaron consultas y se generaron enriquecedores debates entre los diversos participantes.
Junio - Julio 2021
> Agenda de temas técnicos: Continuando con la agenda de temas técnicos preparados por colegas de la Comisión a tratarse en las reuniones mensuales, en el mes de abril, el Ing. Agr Alberto Fraguas realizó una presentación sobre Calidad de Agua y los parámetros a tener en cuenta en la evaluación de un campo, y el Ing. Agr. José Zimmerman presentó el tema de Criterios de premios y castigos al tasar un campo, y el concepto de tasación en base a multicriterio.
> En la reunión de mayo, los Ings. Victoria Haslop y Gastón Jonquieres plantearon el tema de Derecho de superficie, sobre el que surgieron consultas legales e impositivas que se tratarán en la reunión próxima. En ambas ocasiones se originó un muy interesante debate y se compartieron experiencias de los integrantes de la comisión.
Abr - May 2021
> Análisis y estudios de caso: acorde al temario y cronograma de actividades elaborado para la Comisión, tuvo lugar durante la reunión de marzo el ejercicio de análisis de caso sobre calidad de agua, a partir de las experiencias profesionales de los miembros de la Comisión.
En ese sentido, la Comisión continuará trabajando sobre estudios de caso y charlas de actualización a cargo de sus miembros, sobre temas inherentes a la actividad tales como métodos de tasación, valor normativas, entre otros.
Feb - Mar 2021

> Capacitación para Peritos: Se realizó el curso gratuito "Sistema informático del Poder Judicial de la Nación: cuestiones prácticas" a cargo del Dr. Langholz, destinado a los matriculados que se desempeñan como peritos auxiliares de la justicia. El curso desarrolló los aspectos principales del sistema y los puntos centrales para el manejo del auxiliar de la justicia.
Dic 2020 - Ene 2021
> Inscripción y formación para auxiliares de justicia: luego de evacuar dudas sobre la actual inscripción de auxiliares de la justicia y pasos procesales de pericias en curso, se propuso brindar desde CPIA un curso para auxiliares de la justicia sobre el sistema informático del Poder Judicial de la Nación. El curso tiene como objetivo facilitar la gestión de las pericias de los matriculados que desempeñan ese rol.
> Otros: acordamos realizar "actualizaciones breves" en el marco de la Comisión y por parte de sus miembros, sobre herramientas técnicas para emplear en tasaciones y pericias, tales como calidad de suelos, agua, normativas,etc.
Oct - Nov 2020
> Tasaciones: En línea con los objetivos planteados, se continuó el análisis de tasaciones de establecimientos agropecuarios, enfatizando trabajos en regiones donde existen normativas ambientales o zonas de alta conservación, que apliquen sobre el bien a tasar.
Asimismo, se trabajó sobre el concepto de unidad económica y la nueva normativa sobre estudios agronómicos.
> Inscripción peritos auxiliares de la justicia: se actualizaron las novedades sobre el período de inscripción de auxiliares de la justicia para el año 2021, cuyos detalles fueron enviados por mail a nuestros matriculados y que se encuentran disponibles en nuestra web.
Ago - Sep 2020
> Tasaciones: los miembros de la Comisión analizaron las normas y directrices para realizar tasaciones, contrastándolas con casos reales de establecimientos agropecuarios.
> Peritos auxiliares de la Justicia: contamos con la presencia de un representante de la Junta Central de Ingeniería, con quien se dialogó sobre las propuestas a realizar desde la Comisión de Peritos de dicha junta a la Dirección Pericial del Poder Judicial, transmitiendo las inquietudes de los profesionales que se desempeñan como auxiliares de la justicia.
Abr - May 2020
> Análisis de casos
Nos dedicamos a continuar con análisis de casos de pericias y tasaciones, a los efectos de compartir experiencias profesionales.
> Pericias
Compartimos y analizamos documentos y modelos de escritos aplicables a pericias judiciales.
Dic 19 - Ene 2020
> Compra-Venta de inmuebles: se continuó con el tema analizado en reuniones previas y se concluyó que se están esperando señales post electorales para el sector inmobiliario rural.
> Estudio de casos: se trató el tema de las tasaciones de campos con electroductos o gasoductos en su interior.