Buenas Prácticas Agropecuarias

Mayo 2023
> Vinculación: Participamos de la primera reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, la cual tuvo lugar en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, donde se presentó el proyecto de Ley “Promoción para la producción orgánica”.
> Capacitaciones/ Actividades: Durante el mes de junio se organizará junto a Campo Limpio una charla sobre el manejo responsable de envases vacíos de fitosanitarios. Estamos organizando para el segundo semestre del año una jornada a campo con estudio de casos de implementación de BPA.
Marzo - Abril 2023
> Convenio: El pasado mes de diciembre se celebró el convenio de Cooperación Institucional con el Programa de Manejo de Envases Vacíos “Campo Limpio”. El objetivo es comunicar y colaborar con la gestión responsable de envases, impulsando la economía circular y la innovación en la región, fortaleciendo la producción sustentable junto con la comunidad.
Producción Orgánica: Se solicitó a la Subsecretaria de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la SAGyP de la Nación la posibilidad de que CPIA pueda participar en la Comisión Asesora para la Producción Orgánica creada por la Ley 25.127.
Invitación: En nuestra última reunión anual, contamos con la presencia del Lic. Gustavo Idígoras , presidente de CIARA-CEC y experto regional del Grupo Países Productores del Sur, quien presentó (ViSeC) La Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino creada como un espacio destinado a reunir a los distintos actores de la cadena de valor de la soja para promover la disminución de los impactos ambientales negativos, con foco en la deforestación del bosque nativo y otras formas de cambio de uso de suelo.
Nov - Dic 2022
> Varios: Actualizamos los trabajos que realizan nuestros representantes en la Mesa de Seguimiento Parlamentario y Red de Buenas Prácticas Agropecuarias. Al mismo tiempo, se propuso tomar el tema trazabilidad sobre granos y carnes, a partir de las iniciativas vigentes en nuestro país para productos agro con destino a la Unión Europea. Participó de la reunión nuestro Presidente, para presentarse y dialogar sobre inquietudes de la Comisión.
Septiembre 2022
Red de BPA: en las reuniones de comisión, cada representante de CPIA ante la Red BPA, presentó lo trabajado en la Comisión respectiva que integra de dicha red: comité ejecutivo, fitosanitarios, comunicación, cultivos extensivos,etc.
Humedales: Dialogamos sobre las posiciones técnicas respecto al reciente proyecto de ley de presupuestos mínimos sobre humedales. CPIA ha publicado un documento de posición en ese sentido, disponible en:
http://administracion.cpia.org.ar/misc/ComunicadoHumedales.pdf
Jornada a campo: Trabajamos en la organización de una jornada a campo en la zona de Chivilcoy – Suipacha, organizada con actores locales como la Agencia de INTA Chivilcoy, y con el objeto de que sea una jornada de visita técnica y formación en BPA, en un establecimiento agropecuario bajo implementación.
Julio 2022
Proyecto Sprint: en la última reunión, trabajamos sobre el proyecto SPRINT (Transición Sostenible de Protección Vegetal: Un Enfoque de Salud Global - https://inta.gob.ar/noticias/transicion-hacia-la-proteccion-sostenible-de-las-plantas-en-la-agricultura-presentacion-del-proyecto-sprint). Representantes de CD y staff técnico de CPIA estuvieron presentes en el Taller de Partes Interesadas del mencionado proyecto, que tuvo lugar el dìa 24 de mayo. A partir de ello, y considerando todas las temáticas que involucra SPRINT, identificamos ejes de trabajo, estrategias y Comisiones Técnicas de CPIA, desde las cuales se puede trabajar en conjunto.
Jornada Técnica: se propuso la organización de una jornada técnica a campo junto a la AER INTA Chivilcoy y Grupo Puente.
Mar - Abr 2022
> Consulta FAO: Participamos de la Consulta Nacional FAO, en las mesas de agroecología, agua y suelos.
> Guía Higiene y Seguridad: Finalizamos la guía sobre Higiene y Seguridad en la actividad agraria. La misma se encuentra en proceso de revisión final junto a las instituciones que participaron en su elaboración.
> Ejes de trabajo: La comunicación será uno de los ejes principales de trabajo, priorizando la elaboración de material técnico, como piezas de difusión sobre los diferentes sistemas productivos. Otro de los temas elegidos, es la responsabilidad profesional. En este caso, se trabajará en la generación de talleres aplicados sobre temáticas específicas.Por último, al igual que en otras Comisiones, se fomentará el trabajo articulado en reuniones intercomisiones.
Dic 2021 - Ene 2022
> Consulta pública: Trabajamos sobre la consulta pública de la UE sobre glifosato, analizando los documentos y mecanismos de participación de EFSA y ECHA.
> Guía: Continuamos el desarrollo de la guía sobre Higiene y Seguridad en la actividad agraria.
Oct - Nov 2021
> Normativas Ambientales: Durante las reuniones de este período, nos abocamos a la revisión de las normativas ambientales recientes de relevancia para nuestras actividades, como así también se procuró participar de los eventos relacionados a sistemas alimentarios, comercio y sostenibilidad, en vistas de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios ONU que tendrá lugar este año.
> Otras actividades: Sumado a lo anterior, continuamos participando en diferentes Comisiones Técnicas de la Red BPA.
En simultáneo, la Comisión identificó el objetivo, contenidos y plazos de finalización de la guía sobre seguridad e higiene en el trabajo agrario, que aspiramos publicar desde CPIA para fin de año, en forma conjunta con organizaciones referentes en la materia.
Ago - Sep 2021
> Invitados: La Comisión continuó el trabajo iniciado sobre la elaboración de una guía técnica sobre salud y seguridad en el trabajo agropecuario. Invitamos a representante de la SRT y de FAUBA para iniciar el intercambio sobre la elaboración de la guía.
También participó el Ing. Agr. Leandro Motta, Coordinador de la Comisión de Agroecología de CIAFBA, para realizar un intercambio técnico sobre los sistemas agroecológicos y la visión institucional de dicha Comisión.
> Otros temas tratados: Actualizamos las actividades de las Comisiones que CPIA integra en la Red BPA. Y, por último, analizamos proyectos legislativos en materia de fitosanitarios y agroecología.
Junio - Julio 2021
Temas tratados: Compartimos en comisión la experiencia de certificación y sistemas de gestión integral de una empresa certificada (Dos Realistas SA) y también la experiencia Institucional de CAPBA (Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires, en materia de implementación y certificación de BPA.
Para el próximo mes, se propuso continuar con el tema Salud y Seguridad Ocupacional, convocando a representantes de la Especialidad. en Seguridad e Higiene en el Trabajo Agrario de la Escuela para Graduados de la FAUBA.