Buenas Prácticas Agropecuarias

Ago - Sep 2021
> Invitados: La Comisión continuó el trabajo iniciado sobre la elaboración de una guía técnica sobre salud y seguridad en el trabajo agropecuario. Invitamos a representante de la SRT y de FAUBA para iniciar el intercambio sobre la elaboración de la guía.
También participó el Ing. Agr. Leandro Motta, Coordinador de la Comisión de Agroecología de CIAFBA, para realizar un intercambio técnico sobre los sistemas agroecológicos y la visión institucional de dicha Comisión.
> Otros temas tratados: Actualizamos las actividades de las Comisiones que CPIA integra en la Red BPA. Y, por último, analizamos proyectos legislativos en materia de fitosanitarios y agroecología.
Junio - Julio 2021
Temas tratados: Compartimos en comisión la experiencia de certificación y sistemas de gestión integral de una empresa certificada (Dos Realistas SA) y también la experiencia Institucional de CAPBA (Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires, en materia de implementación y certificación de BPA.
Para el próximo mes, se propuso continuar con el tema Salud y Seguridad Ocupacional, convocando a representantes de la Especialidad. en Seguridad e Higiene en el Trabajo Agrario de la Escuela para Graduados de la FAUBA.
Abr - May 2021
> Plan de trabajo: Durante la primera reunión, se identificaron los ejes de trabajo y los socios estratégicos para el plan de trabajo. Priorizamos el tema salud y seguridad ocupacional, proponiendo el abordaje desde lo técnico agronómico y el marco legal desde lo técnico y legal. El objetivo es visibilizar el tema y brindar herramientas al matriculado sobre aspectos de su ejercicio profesional.
Sumado a lo anterior, se identificaron receta agronómica y responsabilidad profesional, al mismo tiempo que se propuso continuar con la articulación junto a las escuelas agrotécnicas.
> Red BPA: Repasamos las novedades de los grupos técnicos que integran miembros y staff de CPIA en la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias.
Feb - Mar 2021
> Red BPA : Se continuó trabajando en la Red BPA y en la promoción del proyecto de la iniciativa legislativa sobre aplicación de productos fitosanitarios.
> Agenda 2021: Comenzamos a planificar la agenda de actividades 2021.
Dic 2020 - Ene 2021
> Red BPA : realizamos una actualización sobre las comisiones técnicas de la Red BPA y los proyectos de ley relativos a la Comisión.
> Agenda 2021: identificamos los ejes de trabajo para el próximo año en base a los siguientes temas: indicadores ambientales, salud y seguridad ocupacional por cadena y fomentar la participación de profesionales de ciencias ambientales en la Comisión.
Oct - Nov 2020
> Seminario: Priorizamos el trabajo en la consolidación del Seminario de Buenas Prácticas sobre Gestión de Recursos Hídricos, a realizarse los días 29 y 30 de septiembre.
> Otros: Actualizamos los temas tratados en las distintas comisiones técnicas sobre BPA que participan miembros de la Comisión.
Se propuso retomar el trabajo junto a los responsables técnicos de mercados concentradores de frutas y hortalizas, en materia de BPA, inocuidad y protocolos COVID-19.
Ago - Sep 2020
> Seminario: la comisión trabajó sobre el seminario de "Buenas Prácticas en Gestión de Recursos Hídricos" que realizará CPIA en el mes de Septiembre.
> Agroecología: continuando con el tema de agroecología, se analizó el caso normativo de la provincia de Misiones, donde existe una ley de agroecología. La exposición estuvo a cargo del Ing. Agr. Mario Alsina, y a partir de su presentación, se comparó esa iniciativa con otras existentes en distintas provincias.
Jun - Jul 2020
> Mercados Frutihortícolas:
Se comentaron las tareas que se llevan a cabo y la oportunidad de contactar y trabajar junto a los profesionales que se desempeñan como responsables técnicos de dichos mercados, máxime considerando el escenario ante COVID-19.
> Recomendaciones técnicas:
La Ing. Agr. María del Carmen Rivas y el Ing. Agr. Ramiro Cid describieron el trabajo elaborado por INTA sobre recomendaciones técnicas para el correcto uso de equipos agrícolas en los espacios públicos para la aplicación de soluciones de cloro.
> Próximas actividades:
Se propuso que el Ing. Agr. Pedro Landa realice una presentación en la próxima reunión sobre las diferencias entre sistemas orgánicos y agroecológicos. Asimismo, se acordó realizar este año, un seminario sobre agua (eficiencia de uso y prevención de la contaminación).
Feb - Mar 2020
> Camas Biológicas
Invitados por CASAFE, junto a organismos de la cartera de Ambiente y Agroindustria, y representantes de empresas, asistimos a la Jornada sobre Camas Biológicas realizada en el Bayer Forward Farming.
En la jornada se desarrollaron los fundamentos técnicos del funcionamiento de las camas biológicas y se hizo foco en el modelo desarrollado por Bayer. Para finalizar, se recorrieron las instalaciones de la cama biológica instalada en el establecimiento de la familia Testa.
Dic 19 - Ene 2020
> Workshop Camas Biológicas:
Durante estos meses, la comisión convocó a expertos en camas biológicas, a los efectos de conocer el avance en el país y reunir las diferentes estrategias. En base a lo anterior, junto a IICAA y SENASA, CPIA organiza el 1° Workshop de expertos sobre Camas biológicas en nuestro país. El evento cuenta con conferencistas nacionales e internacionales, de INTA, SENASA, CONICET, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Agrequima, Guatemala y RISE Suecia, entre otros. Dicha actividad se realizará al cierre de esta edición en el auditorio de CPIA, y luego de las ponencias, se brindará un espacio de taller donde se asentarán los lineamientos a tener en cuenta para normativas futuras sobre la temática.