Home / Comisiones CPIA /

Comisiones

Un espacio de trabajo integrado por profesionales de distintas especialidades del sector público y privado, constituyen un ámbito de consulta para colegas, empresas e instituciones.
Infraestructura Verde

Oct - Nov 2021

> Seminario: Consolidamos el programa de su Seminario, que tendrá lugar el día 20 de octubre de 2021. Los ejes del mismo serán: cambio climático, infraestructura verde y azul, ciudades sostenibles e indicadores ambientales.
Especialistas invitados: Continuamos fomentando el intercambio con especialistas locales y extranjeros, como así también con responsables de proyectos de infraestructura verde, corredores biológicos y plantas nativas.
 

Ago - Sep 2021

Infraestructura verde

> Invitado: En nuestra última reunión, recibimos la visita del Ing. Agr. Antonio Arcos, Director de Arbolado de la ciudad de Montevideo, Uruguay, con quien dialogamos sobre el manejo y gestión del arbolado en su ciudad, especies mas frecuentes, aspectos sanitarios, poda, biocorredores, servicios ecosistémicos, bosques urbanos  y otros temas de gestión.

> Seminario: seguimos con la organización de los principales temas para el Seminario sobre ciudades verdes que planeamos para octubre/noviembre, evaluando temas a tratar, fechas, horarios y  disertantes.  
 

Junio - Julio 2021

Infraestructura Verde

> Invitación: Invitamos a participar de la próxima reunión de la Comisión al  Presidente de la  Cámara de Relaciones Económicas y Comerciales Argentina – Finlandia para compartir conceptos de urbanismo y ciudades sustentables desarrollados en Finlandia. 
> Seminario: Continuamos con la organización de los ejes temáticos principales del Seminario que planeamos para setiembre/octubre 2021 y sus posibles disertantes.  
> Otros temas tratados: avances en las plantaciones en Parque Avellaneda, sustratos, enmiendas y cursos de habilitación para responsables técnicos  de Viveros del Senasa. 
 

Abr - May 2021

> Votación: Por votación de la mayoría presente en la última reunión, y dados los temas en agenda y las temáticas incuídas, se decidió actualizar el nombre de nuestra comisión que pasa a llamarse Comisión de Infraestructura Verde del CPIA.

>  Distinción en CABA: Dialogamos sobre  la distinción otorgada a la Ciudad de Buenos Aires por el cuidado del arbolado urbano  y el reconocimiento recibido  por el programa “Tree Cities of the World 2020”, patrocinado por la Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Vinculado al tema, se destacó la importancia de la calidad de los ejemplares, y de contar con una buena implantación y correcto mantenimiento para contar con  “arbolado sostenible”.  

> Indicadores: Continuamos con el tratamiento de los recursos ambientales verdes para esparcimiento huma-no y el uso  de  algunos indicadores de sencilla medición.

> Capacitaciones: Analizamos capacitaciones y encuentros virtuales para 2021 vinculados a las temáticas consideradas en las últimas reuniones. 
 

Feb - Mar 2021

> Ambiente y Salud: tratamos temas vinculados a los recursos ambientales verdes para esparcimiento humano. Continuamos el contacto con referentes internacionales vinculados al bosque urbano  y su impacto en la población para nuevas capacitaciones e intercambio de experiencias.

> Audiencia Pública: la Ing. Agr Verónica Fabio, especialista en Arquitectura del Paisaje, participó en representación del CPIA en la Audiencia Pública por modificación de la Normativa Urbanística aplicable al conjunto ”Costa Salguero-Punta Carrasco” en la que presentó la posición de CPIA referida a la infraestructura ecológica urbana y ambiente manifestando el objetivo  de nuestros profesionales para maximizar la calidad de vida urbana salvaguardando los recursos naturales y la biodiversidad. La presentación se puede ver  en  https://youtu.be/9Q2NMV8tz4g

Dic 2020 - Ene 2021

> Capacitaciones: Continuamos  trabajando sobre la generación de actividades de formación y vinculación relacionadas con la infraestructura verde y azul. Seguimos contactando y convocando especialistas   en silvicultura urbana y recursos ambientales verdes para esparcimiento humano, con el fin de intercambiar experiencias, identificar tendencias en otros países y su posible aplicación regional.
> Campos deportivos: tratamos temas vinculados al diseño y mantenimiento de campos deportivos y nuevas tecnologías a aplicar.
> Otros temas tratados: ciudades verdes, sostenibles y estrategias de mitigación de Cambio Climático.

Oct - Nov 2020

> Capacitaciones: Continuamos  trabajando sobre la generación de actividades de formación y vinculación relativa a infraestructura verde y azul. Dentro de las actividades se contempló la posibilidad de volver a convocar profesionales especialistas del exterior, para intercambiar sobre las tendencias globales en dichos temas y su aplicación en el ámbito local. 
Se encuentra disponible en nuestra videoteca el ciclo de capacitaciones de Techos Verdes en Áreas Urbanas con disertaciones sobre Techos verdes sustentables en CABA a cargo de la Ing. Agr. M. Silvina Soto, Criterios constructivos y sustentabilidad ambiental con Arq. María José Leveratto y Sustratos para Uso en Techos Verdes Sustentables, a cargo de la Ing. Agr. Lorena Bárbaro. 
Se pueden ver en:
http://conferencias.cpia.org.ar/auditorio_invitado.php
Asimismo, se propuso comenzar a trabajar sobre la temática Bosques Urbanos.

Ago - Sep 2020

> Infraestructura verde: se continuó el trabajo sobre los ejes infraestructura verde, y la relación de la misma con la salud de las personas. En ese sentido, se analizaron las tendencias de las ciudades en relación al diseño de paisaje y se acordó invitar en el mes de septiembre, a referentes en la materia, para fomentar el intercambio y conocer nuevas experiencias.
Vinculado a esta temática se organizaron dos charlas a través del Instagram Live de CPIA, la primera con los Ings.Agrs. Pedro Calaza y Verónica Fabio sobre “La Infraestructura Verde como Estrategia Urbanística para la Mejora de la Salud”  y  “Las Plantas de Interior como fitoremediadoras del ambiente” a cargo de la Técnica en Jardinería Graciela Passarelli y la Dra María Inés Medín.

Jun - Jul 2020

 
   

> Protocolos, Techos verdes y Green cities:
Desde el Instituto Floricultura de INTA comentaron el plan quinquenal 2015-2020 y las propuestas para 2020-2025. También la elaboración de protocolos y recomendaciones para el funcionamiento en cuarentena y su adaptación para viveros mayoristas, y se discutió sobre el concepto de considerar estas actividades como esenciales dentro del marco de las "green cities". También se anunció la charla a través de nuestro sistema de videoconferencias on line referida a Techos verdes sustentables en CABA, a cargo de integrantes del Instituto organizada para el 8 de junio próximo.

> Próximas actividades:
Analizamos la realización de varias conferencias y jornadas virtuales así como la posibilidad del armado de cursos sobre la plataforma de e-learning de CPIA. Por último, el evento planificado con FAUBA, FADU y CAAP se posterga para 2021.

Abr - May 2020

> Articulación con INTA
Compartimos el proyecto de INTA en investigación sobre adaptación y mitigación al cambio climático en ciudades, implementando terrazas verdes. En base a lo anterior, analizamos las alternativas de cooperación y articulación desde el Consejo con dicha iniciativa y organizamos una charla sobre Techos Verdes Sustentables en CABA para el 9 de junio.