Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Río Negro.
Teléfono fijo: 54-0298-4430938.
Teléfono movil/WhatsApp: 298-4692968
Días y horario de atención:de lunes a viernes de 8 a 12hs.
Web: https://cpiarn.org.ar

Actividades
Septiembre 2023
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> Mesa Regional de Producción Orgánica y Agroecológica Patagonia Norte:
El 28 de julio pasado se realizó en las instalaciones del CPIA RN, el segundo encuentro 2023 de la Mesa Regional de Producción Orgánica y Agroecológica Patagonia Norte. La conformación de este espacio se inició en el año 2021 y surgió de la demanda de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica nucleada en el Plan Estratégico Argentina Orgánica 2030.
La Mesa está coordinada por funcionarios de las provincias de Río Negro y Neuquén y conformada por actores del sector público y privado, entre los cuales el CPIA RN forma parte. En este encuentro contamos con la visita del Presidente de la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER) Ing. Agr. Gabriel Berardinelli y del consultor privado Ing. Agr. Juan Carlos Ramírez. Ambos participaron de la reunión con el objetivo de comunicar los avances que se contemplarían en la normativa orgánica para incluir la certificación de grupos, hoy no contemplada, así como también, los textiles confeccionados, cosméticos y la producción de cueros.
> Curso: “Interpretación de la Norma GLOBALG.A.P. para Frutas y Hortalizas Versión 6”:
Los días 3 y 4 de agosto se dictó el Curso de Interpretación de la “Norma GLOBALG.A.P para frutas y hortalizas Versión 6”. El mismo estuvo a cargo de las capacitadoras Diana Gaglietti y María Dolores Sal Paz con una duración total de 16hs. Agradecemos a todos los matriculados que se sumaron a la propuesta del CPIA RN.
> Celebración 2023: Día del Profesional de las Ciencias Agropecuarias:
Este año los esperamos para celebrar el Día del Profesional de las Ciencias Agropecuarias el 26 de agosto en la Asociación Española de Gral. Roca. A partir de las 21 hs estaremos con todo dispuesto para vivir una noche de celebración y de encuentro con música y mucho más. Será la oportunidad para reconocer y agasajar a los matriculados que cumplen 30 años en la profesión y se hará entrega del Premio a la Trayectoria al Matriculado que sea elegido por votación. Las entradas ya están a la venta. Ingresando acá podrán acceder a los contactos y puntos de venta: https://cpiarn.org.ar/las-entradas-ya-estan-a-la-venta/
Julio 2023
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> Capacitaciones: Para el mes de julio tenemos organizadas dos capacitaciones, “Evolución y situación actual del financiamiento para la producción agropecuaria en Argentina, a cargo del Ing. Agr. Horacio Colombet, especialista en Políticas Públicas y Finanzas quien se presentará en el marco del Ciclo de Charlas coorganizado por CPIA RN, INTA Alto Valle y Banco de la Nación Argentina. Los temas que se abordarán son: Evolución y situación actual del financiamiento para la producción agropecuaria en Argentina, ¿Cuáles son las principales medidas del sector público, tanto nacional como provincial para impulsar el financiamiento bancario a la producción?,¿Hoy es una alternativa el mercado de capitales para financiar la producción? Echeq - ON - Pagaré Bursátil, ¿Cúal es el rol de las Sociedades de Garantías Recíprocas?,¿Líneas y tasas para financiar la producción? y ¿Qué proyectos o actividades convienen financiar?.
Los esperamos el 6 de julio a las 10 hs en la sede de CPIA RN, Belgrano 1977 de General Roca. Para participar deberán inscribirse por mail a: gerenciatecnica@cpiarn.org.ar más información en link.
> “Jornada de intercambio técnico: Conocimiento de manejo de nuevas plantaciones de frutales”: El 5 de julio a las 9 hs se realizará en el CPIA RN una reunión con el objetivo de intercambiar y debatir sobre las tendencias actuales de diseño de las plantaciones de la zona, desde marcos de plantación, sistemas de conducción, porta injertos, tipo de riego, entre otros aspectos. La información y modelos resultantes se usarán para determinar la inversión necesaria en una nueva plantación, y la evaluación financiera de la misma. En definitiva, estaremos actualizando en forma conjunta un material de consulta para la fruticultura regional como es el “Pautas tecnológicas: frutales de pepita”. Durante el encuentro investigadores de INTA EE Alto Valle mostrarán los resultados obtenidos en la “parcela demostrativa de peras y manzanas” de la Experimental Alto Valle en la que se ensayaron diversos sistemas de conducción y marcos de plantación, mas información en link. La reunión está organizada por CPIA RN - Áreas de fruticultura y Economía de la INTA Experimental Alto Valle.
> Junto a los nuevos egresados de la FaCA: El miércoles 31 de mayo se realizó el Acto de Colación en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo. En dicho evento se hizo entrega del título de Ingeniería Agronómica a seis nuevos profesionales. Además, en el mismo acto se reconocieron los docentes que obtuvieron su jubilación. Estuvo presente nuestro Gerente Técnico, el Ing. Agr. Yamil Molina quien felicitó a los flamantes egresados y también hizo entrega de un obsequio e información acerca del Consejo. Desde el CPIA RN consideramos importante apoyar y acompañar este tipo de celebraciones a la vez que consideramos una buena oportunidad para acercar nuestra institución a los nuevos profesionales.
> Actualización de Honorarios Profesionales Mínimos de Referencia: La actualización de los Honorarios Profesionales se elaboró en conjunto con un grupo de profesionales que participaron luego de que el CPIA RN lanzará la convocatoria. Los nuevos honorarios ya están disponibles en la página web y podrán ingresa aquí para verlos: https://cpiarn.org.ar/honorarios/
> Depósito de Fitosanitarios: En mayo se realizó la Capacitación sobre Depósitos de Fitosanitarios, en el marco de la Nueva Ley de Agroquímicos.
La misma estuvo a cargo de Walter Carrazan, auditor de depósitos OK en Argentina quien, en forma muy didáctica indicó las características de los depósitos OK. En representación de Campo Limpio estuvo Sebastian Gutiérrez quien habló sobre la ley nacional 27279 de envases vacíos de fitosanitarios y la campaña de recolección. Por su parte la Ing. Agr. Verónica Boltshauser, Directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Producción y Agroindustria de RN presentó los avances de la nueva ley de fitosanitarios y el estado de la reglamentación.Con una muy buena concurrencia, la charla fue organizada por Casafe, CPIA RN, Campo Limpio y Producción y Agroindustria de Río Negro.
Mayo 2023
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> CPIA RN y Banco Credicoop les acercan una buena propuesta: El Consejo y el Banco Credicoop se unieron para diseñar propuestas especiales para nuestros matriculados con paquetes de beneficios exclusivos.
Las opciones fueron diseñadas teniendo en cuenta las diferentes situaciones de nuestros profesionales a lo largo de toda la provincia de Río Negro. El Paquete Directivo no tiene costo de mantenimiento y el Paquete NPPA tiene una bonificación importante por seis meses. Les compartimos las dos alternativas con los datos de contacto y requisitos para solicitarlas: Paquete Credicooop Directivos: info y requisitos. Paquete NPPA: info y requisitos. Las consultas y solicitudes deberán enviarlas por mail a: lbattistella@bancocredicoop.coop o a Lorena Battistella, Cel: 2984731590.
> Capacitaciones: Charla sobre “Transformación digital del sector agroalimentario: Situación actual, oportunidades y desafíos. El CPIA RN junto a la Estación Experimental Agropecuaria INTA Alto Valle y el Banco Nación Argentina presentará al cierre de esta edición la Charla a cargo del especialista Dr. Carlos Vidal quien nos hablará sobre los desafíos que enfrenta el sector agroalimentario a nivel mundial en los próximos años. Ver el temario en: https://cpiarn.org.ar/transformacion-digital-del-sector-agroalimentario/
> Clases de inglés para nuestros matriculados: Un año más, los matriculados podrán estudiar inglés en forma virtual a través del Consejo. Es el cuarto año consecutivo que el CPIA RN ofrece a sus matriculados la posibilidad de estudiar inglés en grupos de colegas con una orientación comercial. Lo importantes es que al ser virtual pueden participar los profesionales de toda la provincia. Los matriculados que ya están cursando lo recomiendan! Los interesados en sumarse están a tiempo de hacerlo y pueden escribirnos por mail a cpiarn@cpiarn.org.ar.
> Entrevista “Un encuentro en la casa redonda”: Entrevista al Ing. Agr. Jorge Aragón por Walter Nievas de CPIA RN. Conversar con Jorge Aragón, referente regional de la poscosecha de frutas de pepita, sobre su larga trayectoria profesional, resulta toda una experiencia. Los recuerdos se le agolpan, los ojos van y vienen para rescatarlos de la memoria, para ordenarlos – con no poco esfuerzo del entrevistador – y para reflexionar sobre el rol del ingeniero agrónomo, la incidencia de la tecnología y la dinámica de la empresa privada. A continuación, un breve repaso del encuentro con Jorge y su esposa Cecilia en la casa redonda con techo vivo, en su chacra junto al río Neuquén, para acceder a la nota:
https://cpiarn.org.ar/un-encuentro-en-la-casa-redonda/
Nov - Dic 2022
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> Capacitaciones: Junto al INTA Alto Valle presentamos en agosto el seminario “El cambio climático y su incidencia en la protección vegetal” a cargo de Silvina Garrido, Liliana Cichón, Susana Di Masi, Jonatan Lago y Aluminé Tudela. “Entre la producción agrícola de calidad, el uso de agroquímicos y el impacto de la exposición ambiental en Norpatagonia. ¿Cómo salir del laberinto?”, fue el título de la charla que se realizó junto al CITAAC, la FaCA, la Fac. de Cs. Médicas y la Univ. del Comahue.
En septiembre CPIA RN e INTA Alto Valle brindaron una jornada técnica sobre “El cultivo de Avellano en el Alto Valle”. Por otro lado, y junto a SENASA, se ofreció un Taller sobre “Normativa vigente de establecimientos de empaque y acondicionamiento primario”. En octubre tuvimos una charla técnica sobre “Higiene ambiental, control de plagas urbanas y domisanitarios” a cargo del especialista Marcelo Hoyos y el 18 de octubre recibimos la visita del Dr. Ignasi Iglesias, experto español que nos brindó una charla sobre “Nuevos portainjertos de manzano Geneva, alternativas en perales y sistemas de formación y tendencias en Europa, Estados Unidos y otros países”.
> Ley de Agroquímicos: Ante el tratamiento del Proyecto Ley Nº 116/2022 de Agroquímicos que se dio en la Legislatura de Río Negro, el CPIA RN convocó a sus matriculados a una reunión informativa el 6 de septiembre a fin de conversar sobre el proyecto ley mencionado que vino a remplazar la Ley 2175. Como resultado de la reunión, los presentes, junto a la Comisión Directiva del CPÌA RN, presentaron una nota ante la legislatura de Rio Negro. Ver la nota: https://cpiarn.org.ar/reunion-informativa-sobre-ley-de-agroquimicos/
> Renovación de autoridades: El 3 de octubre comenzó la convocatoria para la presentación de listas a fin de renovar las autoridades de nuestro CPIA RN. Los matriculados podrán presentar su lista de candidatos hasta el 1 de noviembre ante la sede del Consejo. Acá dejamos los requisitos: https://cpiarn.org.ar/renovacion-de-autoridades-en-cpia-rn-se-abre-la-convocatoria-para-presentacion-de-listas/.
> Acto de Colación en Facultad de Ciencias Agrarias: El CPIA RN participó del Acto de Colación en la FaCA para acompañar a los nuevos profesionales. Dicha ocasión fue oportuna para destacar la importancia de “Ser un profesional matriculado” y de otorgar presentes e información sobre nuestro Consejo.
Septiembre 2022
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> Honorarios: En el mes de junio se actualizaron los honorarios de referencia para los matriculados de nuestro CPIA RN. Pueden encontrarlos ingresando al siguiente link: https://cpiarn.org.ar/honorarios/
> Capacitaciones y charlas técnicas: En julio y agosto continuamos con la presentación del Ciclo de Disertaciones sobre Cambio Climático que el CPIA RN organiza junto a INTA Alto Valle. El 1° de julio el Seminario fue “Tecnología de manejo en frutales para atenuar los efectos de la variabilidad climática en los valles irrigados”, 4 de julio sobre “Aplicación de tecnologías satelitales a la producción frutícola Argentina” junto a Conae – INTA- Conicet- Fac. de Cs Económicas y Consorcio de Riego Gral. Roca , 12 de agosto fue el turno de presentar el Seminario sobre “Resultados del estudio de huella de carbono en la producción de pera en el Alto Valle” y 19 de agosto, el Seminario sobre “El cambio climático y su incidencia en la producción vegetal”. Todas las presentaciones han sido presenciales y virtuales.
> Una fiesta fantástica: El viernes 5 de agosto finalmente nos volvimos a encontrar para celebrar el “Día del Profesional de las Cs. Agropecuarias”. Después de dos años sin poder celebrar en forma presencial, volvimos a encontrarnos para vivir una noche llena de buenos momentos. Hubo animación, juegos y una pareja de baile nos deleitó con tres piezas de tango y milonga. Brillaron en la pista y fue un regalo para los “homenajeados de la noche”. En primer lugar, se reconoció a los matriculados que cumplieron 30 años de profesión, luego se otorgaron los Premios a la Trayectoria y, finalmente los premios del Concurso de Fotografía. La noche cerró con música y baile. Nos encontramos 2023!
> Premios a la Trayectoria: La fiesta anual es el espacio propicio para homenajear a profesionales que han dejado un legado a lo largo de su trayectoria. Este año los premiados fueron el Ing. Agr. Eduardo Parra y el Ing. Agr. Enrique Ramos. Nuestro Presidente, el Ing. Agr. Carlos Magdalena, hizo entrega de los obsequios. En nuestro sitio web podrán ver el resumen del camino recorrido por cada uno de ellos. www.cpiarn.org.ar
> Ganadores del Concurso de Fotografía: El primer premio lo obtuvo el Ing. Agr. Pablo Vazquez con su fotografía denominada “El equilibrista”. El segundo premio fue para la Ing. Agr. Belén Bravo con su imagen “Desde el final de la mesa” y el tercer lugar lo tuvo la Ing. Agr. Paola Heredia con la fotografía “Presión Justa.” Cabe recordar que las imágenes fueron pre seleccionadas por un jurado y luego se sometieron a votación en el sitio web del CPIA RN. donde los matriculados participaron con su voto y fueron quienes dieron el veredicto final.
Julio 2022
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> Capacitaciones: En mayo y junio el Cpia RN junto a INTA Alto Valle presentaron tres encuentros en el marco del “Ciclo de disertaciones sobre cambio climático”. El primero trató sobre “Escenario climático del valle en los últimos 50 años, tendencias futuras e índices bioclimáticos en frutales de hoja caduca”, el segundo expuso sobre “Remediación con álamos y sauces y huella ambiental en los valles patagónicos” y en junio la propuesta fue exponer sobre “Gestión del agua en el Alto Valle: influencia del acuífero freático en el desempeño del riego gravitacional”.
También, en mayo, el Cpia RN brindó una Charla sobre “Aspectos legales en el ejercicio de la profesión” de la mano del Abogado Omar Alfonso. A posteriori se elaboró un modelo de “Contrato laboral” que se cargó en la web para que los profesionales lo puedan descargar ingresando a la pestaña “Honorarios y servicios”.
El 8 de junio el Cpia RN junto a INTA Alto Valle presentaron un Charla Técnica sobre “Cultivo de lúpulo en el Alto Valle”. En la misma se abordaron temas como el manejo del cultivo y su comercialización, análisis económico, el lúpulo como insumo para la elaboración de cerveza artesanal y los servicios del INTI al sector craft.
> Fondo Solidario: Informamos que ha sido otorgado el 1º Aporte del “Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales”. El mismo lo obtuvo el matriculado, Ing. Agr. Ariel Huenchul quien lo solicitó para adquirir herramientas de trabajo. Agradecemos la participación de los matriculados que hicieron posible este primer aporte e invitamos a que se sigan sumando a esta propuesta que pretende generar solidaridad entre nuestros profesionales y cubrir las necesidades que tienen los jóvenes en los primeros años de ejercicio profesional.
> Concurso: comunicamos con satisfacción que el Concurso de Fotografía “Imágenes de nuestra Profesión” logró sumar más de cien imágenes. El concurso apunta a conocer más de cerca la actividad que desarrollan nuestros profesionales y los lugares en donde transcurren sus días laborales.
Recordamos que en nuestro sitio web cpiarn.org.ar encontrarán toda la información que necesitan saber. También, semanalmente enviamos información importante por WhatsApp. Quienes aún no la reciban por favor agendar nuestro número 02984692968.
Mayo 2022
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> Sitio web: el año arrancó con muchos proyectos que de a poco se van concretando. En principio, queremos compartir con todos la alegría de tener un sitio web rediseñado con más información y herramientas de búsqueda de mayor practicidad para el matriculado. El objetivo es que nuestra web sea el sitio de información por excelencia de los profesionales. Además reforzamos la comunicación con envíos semanales por WhatsApp y dos salidas mensuales de nuestro boletín. Los invitamos a visitar nuestro sitio web: cpiarn.org.ar
> Capacitaciones: junto a INTA Alto Valle brindaremos un “Ciclo de disertaciones sobre cambio climático”. El primer encuentro será sobre “Escenario climático del valle en los últimos 50 años, tendencias futuras e índices bioclimáticos en frutales de hoja caduca”.
También están en marcha las clases de inglés on line para nuestros matriculados. Por tercer año consecutivo los matriculados tienen la posibilidad de estudiar idioma en grupos adaptados a los horarios y los niveles de conocimiento.
> Fondo Solidario: el CPIA RN creó el Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales matriculados que se encuentren en la etapa de inicio laboral. El programa de ayuda económica busca cubrir necesidades relacionadas al ejercicio de la profesión y situaciones personales puntuales con el objetivo de facilitar la inserción laboral del matriculado. Para conocer más sobre este importante proyecto, los invitamos a ingresar al link que se encuentra en la sección “Beneficios” de nuestro sitio web.
> Concurso de Fotografía
“Imágenes de nuestra Profesión”: el concurso tiene como finalidad conocer más de cerca la actividad que desarrollan nuestros profesionales, los lugares en donde transcurren sus días laborales y, también, acercarnos a su trabajo desde otro lugar. Se otorgarán premios de $ 50.000, $ 30.000 y $ 20.000 a las tres fotografías ganadoras. Las imágenes se deberán enviar por mail a: gerenciatecnica@cpiarn.org.ar las cuales se irán registrando para su posterior selección.
El Jurado a cargo de la evaluación estará constituido por dos (2) profesionales vinculados a la comunicación y a la expresión fotográfica, avalados por el CPIA RN. El tercer integrante del jurado lo constituirá el conjunto de matriculados que, a través de una votación online previa, participará de la decisión final.
En nuestro sitio web podrán encontrar las bases y condiciones para la presentación de las imágenes. ¡Muy importante! No hace falta ser profesional en la materia, solo captar la imagen que mejor los represente.
¡A participar!
Mar - Abr 2022
Asistentes:Comisión Río Negro
> Nos complace anunciar que a partir de este año, 2022, las capacitaciones, charlas,reuniones de comisión y asambleas que se hagan de manera presencial en nuestra sede también serán transmitidas vía streaming gracias a la incorporación del material técnico necesario para esta tarea.
Esto nos posibilitará llegar de manera eficiente y mejorar el vínculo con el resto de la provincia, que es uno de los objetivos centrales de nuestra comisión.
> El curso de inglés realizado durante 2021 finalizó un año más con una buena participación de los matriculados por lo que se prevé continuar en 2022.
> Las Subcomisiones de Fruticultura, Agroecología y Ganadería continúan con sus reuniones mensuales y están abiertas a la participación de quienes quieran sumarse. Los interesados pueden comunicarse con el Consejo.
> Recordamos que nuestro Consejo cuenta con dos salones totalmente equipados y a disposición para todos los matriculados que necesiten un espacio de trabajo.
Quienes estén interesados pueden comunicarse y solicitar un turno por mail a: cpiarn@cpiarn.org.ar o vía telefónica al 0298-4430938, móvil: 298-4692968.
Marzo - Abril 2023
Asistentes:CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DE RÍO NEGRO
> El Fondo sigue sumando aportes: En el mes de febrero recibimos una muy buena noticia. Un matriculado del CPIA RN obtuvo su jubilación y decidió donar el primer sueldo. El aporte realizado fue incluido en el programa del Fondo Solidario para Jóvenes Profesionales. El monto es de $ 120.805.07, un valor que supera ampliamente lo estipulado. Por medio esta nota, agradecemos su gran gesto e invitamos a los profesionales a que se sumen a esta cruzada solidaria.Si estás interesado en hacer tu aporte, o si estás en tus primeros años de profesión ingresá a este link https://cpiarn.org.ar/fondo-solidario-para-jovenes-profesionales/ para poder conocer cómo funciona el Fondo Solidario. Recordamos que el Fondo Solidario fue creado para lograr compromiso, solidaridad y apoyo entre los colegas y el CPIA RN.
> Nueva Ley de Agroquímicos Nº 5600: El Consejo convoca a sus matriculados a conformar un grupo de trabajo para participar de la reglamentación de la nueva Ley de Agroquímicos Nº 5600. Recordamos que dicha Ley fue sancionada con el objetivo de llevar a cabo la aplicación de las BPA haciendo foco en el uso de agroquímicos y que la misma deroga la anterior Ley Nº 2175.
En la actualidad el Ministerio de Producción y Agroindustria de la provincia de Río Negro está en proceso de reglamentación y contará con el aporte de diferentes instituciones. Teniendo en cuenta la importancia del rol que tendrán los Ingenieros Agrónomos dentro de esta ley, los invitamos a sumarse para realizar los aportes que crean convenientes. Si estás interesado/a en participar envíanos un mail a cpiarn@cpiarn.org.ar y nos pondremos en contacto.
> Asamblea anual y nuevas autoridades: El 15 de diciembre el CPIA RN celebró su asamblea anual ordinaria en forma virtual. De la misma participaron los integrantes de la comisión directiva que finalizó su mandato, integrantes de la nueva Comisión y matriculados de distintas zonas de la provincia de Río Negro. El acto asambleario es el espacio en donde el CPIA RN da a conocer el balance anual, la memoria y en este año, la renovación total de autoridades.
> Honorarios Profesionales: En el mes de diciembre se actualizaron los Honorarios de Referencia para nuestros matriculados y también se realizó la actualización del valor del Pre Certificado Ley 2712. Se pueden ver ingresando al link que compartimos aquí: https://cpiarn.org.ar/honorarios/
Dic 2021 - Ene 2022
Asistentes:Comisión Río Negro
> Nueva web: Con mucho entusiasmo les contamos que el CPIA Río Negro prontó tendrá su página web renovada y adaptada a la telefonía móvil.
El objetivo principal es que nuestros matriculados accedan a toda la información inherente al sector y que además sea una herramienta clave para el desarrollo de su actividad.
También, este cambio pretende brindar un sitio de información para el público en general.
En línea con ésto, se sumará la renovación del boletín que se envía por mail y se incorporará un envío adaptado para whatsapp entendiendo que debemos ajustarnos a las nuevas formas de comunicación y las tecnologías más utilizadas.
> Capacitaciones: Por otro lado, en el área de capacitaciones, continúa el webinar sobre “Agroecología, sus principios y sus prácticas. Cómo producir en Patagonia” que el Cpia RN realiza junto al SAAE (Sociedad Argentina de Agroecología) y la Facultad de Cs. Agrarias de la UNCo. En noviembre se llevó a cabo la tercera edición e invitamos a todos a participar ya que se transmite por la plataforma YouTube..
> Subcomisiones: Las Subcomisiones de Fruticultura, Agroecología y Ganadería y la Comisión de Jóvenes Profesionales, continúan con sus reuniones mensuales y están abiertas a la participación de quienes quieran sumarse.
Los interesados pueden comunicarse con el Consejo.
Ahora, que de a poco nos vamos adaptando a esta nueva normalidad, les recordamos que “La Casa de la Agronomía” se encuentra abierta para todos aquellos que necesiten hospedaje en la zona del Alto Valle de Río Negro. Los interesados deberán comunicarse para pedir la reserva por mail a cpiarn@cpiarn.org.ar o via telefónica al 0298-4430938 móvil 298-4692968.
Recordamos también que nuestro Consejo cuenta con dos salones totalmente equipados y a disposición para todos los matriculados que necesiten un espacio de trabajo.