

MAYO 2022 / ECONOMÍA, AMBIENTE Y PRODUCCIÓN
CAPACITACION E-LEARNING / MODALIDAD: virtual. / INICIA: 13 de mayo / Los encuentros quedarán grabados y se subirán a la plataforma donde también quedarán disponible materiales extra de apoyo.
Si brindas servicios profesionales en BPM para el sector alimentario podrás ofrecer el SES “Sello Elaboración Segura”. Entérate sobre los alcances e implementación ingresando en el siguiente link.
Con herramientas y tecnología de última generación, y un plantel docente conformado por profesionales especialistas de primer nivel. La modalidad 100% on line te permitirá complementar tu formación y certificarte desde el lugar donde te encuentres.
DESCUENTO PARA MATRICULADOS
Ingresar
Accedé a nuestras transmisiones en vivo y a nuestra videoteca virtual. Buscá la
capacitación por tema o disertante.
Tenemos más de 200 videos subidos con temas
de actualidad y dictados por prestigiosos expositores.
Un espacio de trabajo integrado por profesionales de distintas especialidades del sector público y privado, que constituye un ámbito de consulta para colegas, empresas e instituciones.
IngresarSomos parte de una red colaborativa en todo el pais, donde tenemos jurisdiccion y estamos en constante busqueda de nuevos acuerdos que le permitan a los profesionales tener mas y mejores oportunidades de desarrollar su actividad dentro de un marco legal que lo acompañe y lo proteja.
IngresarLa creación de la Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN) apunta a desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina, así como de promover los árboles como herramienta basada en la naturaleza para la mitigación de cambio climático y de reducción de la huella de carbono...
+ infoEl ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, encabezó junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, la ronda de trabajo del Plan Nacional de la Ganadería Argentina (Plan GanAr) en la ciudad de Villa Elisa. Estuvieron acompañados por el titular del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; y el Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo...
+ infoDadas las características naturales del Sorgo Granífero, potenciadas luego por el trabajo del mejoramiento humano, su cultivo y participación en el sistema de producción agrícola y pecuaria es necesaria. El factor indispensable, determinante para que el productor lo adopte en rotación con los demás cultivos argentinos es la existencia de un mercado, tanto de uso de sus granos en su propiedad como de venta de los mismos, que sea rentable...
+ info