CPIA Federal
CPIA Río Negro

> CPIA RN y Banco Credicoop les acercan una buena propuesta: El Consejo y el Banco Credicoop se unieron para diseñar propuestas especiales para nuestros matriculados con paquetes de beneficios exclusivos.
Las opciones fueron diseñadas teniendo en cuenta las diferentes situaciones de nuestros profesionales a lo largo de toda la provincia de Río Negro. El Paquete Directivo no tiene costo de mantenimiento y el Paquete NPPA tiene una bonificación importante por seis meses. Les compartimos las dos alternativas con los datos de contacto y requisitos para solicitarlas: Paquete Credicooop Directivos: info y requisitos. Paquete NPPA: info y requisitos. Las consultas y solicitudes deberán enviarlas por mail a: lbattistella@bancocredicoop.coop o a Lorena Battistella, Cel: 2984731590.
> Capacitaciones: Charla sobre “Transformación digital del sector agroalimentario: Situación actual, oportunidades y desafíos. El CPIA RN junto a la Estación Experimental Agropecuaria INTA Alto Valle y el Banco Nación Argentina presentará al cierre de esta edición la Charla a cargo del especialista Dr. Carlos Vidal quien nos hablará sobre los desafíos que enfrenta el sector agroalimentario a nivel mundial en los próximos años. Ver el temario en: https://cpiarn.org.ar/transformacion-digital-del-sector-agroalimentario/
> Clases de inglés para nuestros matriculados: Un año más, los matriculados podrán estudiar inglés en forma virtual a través del Consejo. Es el cuarto año consecutivo que el CPIA RN ofrece a sus matriculados la posibilidad de estudiar inglés en grupos de colegas con una orientación comercial. Lo importantes es que al ser virtual pueden participar los profesionales de toda la provincia. Los matriculados que ya están cursando lo recomiendan! Los interesados en sumarse están a tiempo de hacerlo y pueden escribirnos por mail a cpiarn@cpiarn.org.ar.
> Entrevista “Un encuentro en la casa redonda”: Entrevista al Ing. Agr. Jorge Aragón por Walter Nievas de CPIA RN. Conversar con Jorge Aragón, referente regional de la poscosecha de frutas de pepita, sobre su larga trayectoria profesional, resulta toda una experiencia. Los recuerdos se le agolpan, los ojos van y vienen para rescatarlos de la memoria, para ordenarlos – con no poco esfuerzo del entrevistador – y para reflexionar sobre el rol del ingeniero agrónomo, la incidencia de la tecnología y la dinámica de la empresa privada. A continuación, un breve repaso del encuentro con Jorge y su esposa Cecilia en la casa redonda con techo vivo, en su chacra junto al río Neuquén, para acceder a la nota:
https://cpiarn.org.ar/un-encuentro-en-la-casa-redonda/
CPIA Misiones

Reuniones
› Nos reunimos en la sede del CIAM con docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM que dictan un posgrado, “Maestría y Especialización en Gestión del Desarrollo Socio Territorial”. La idea es firmar un Convenio y que los colegas que deseen cursarla tengan promociones.
› Asistimos a una reunión de Colegios y Consejos Profesionales de la provincia de Misiones para tratar temas muy importantes que hacen al funcionamiento de las instituciones involucradas.
› Organizamos la reunión de Comisión Directiva en la ciudad de Oberá, con asistencia de varios colegas.
CPIA Chubut

> Sanidad Vegetal: El día 5 de abril se reunió la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal convocada por el Gobierno de la Provincia de Chubut donde participaron SENASA, INTA y nuestro Consejo Profesional.
Se trataron las capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas a los referentes municipales. Se analizó la evolución de diferentes plagas como Mosca de los frutos en la zona costera y Drosophyla en la Comarca Andina.
Se profundizará el uso de la receta agronómica para el uso de agroquímicos. Se están comenzando a realizar los trabajos previos para poner en funcionamiento la Ley de Envases vacíos de agroquímicos. Se busca fortalecer las subcomisiones de agroquímicos locales de las cinco regiones en que se organizó para este aspecto la Provincia.
CPIA Santa Cruz

El día 12 de abril, nuestro presidente, Ing. Agr. Claudio González, mantuvo un diálogo con el Ing. Agr. Jorge Birgi, M.N. 17348*26*01 y el Ing. Ftal Boris Gastón Diaz, M.N. 0037*11*06; ambos profesionales pertenecientes al Inta de Santa Cruz y que se encuentran trabajando en el módulo antártico de producción hidropónica de la base Marambio. Los dos profesionales nos compartieron sus experiencias y relataron sus tareas en la producción de hortalizas en hidroponía con el objeto de abastecer de hortalizas frescas a la población argentina que habita en el territorio.
https://www.instagram.com/p/Cq6H_tzO0Xl/