INDICE

Septiembre 2022  

Número 181


Comisión Alimentos CPIA

Compartir en:

CPIA ALIMENTOS

Honorarios profesionales mínimos orientativos agosto/2022

Considerando la evolución de los costos del año 2022 (fuente: informe técnico Vol. 6, n°167 indec) se procede a adecuar las pautas arancelarias orientativas correspondientes al segundo semestre del año 2022 que rigen para los profesionales del sector alimentario en Jurisdicción Nacional.

GESTIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS Y PRODUCTOS

Los honorarios mínimos orientativos para la inscripción de establecimientos (RNE) que puede conllevar el armado de un manual de BPM como sistema de gestión donde se contempla entre varios prerrequisitos: el desarrollo de proveedores, trazabilidad, retiro de producto (Recall), etc. Se estima según tabla Nº 1 en: $115.500-

Los honorarios mínimos orientativos para la inscripción de establecimientos (RNE) donde la autoridad sanitaria competente requiere el armado de una memoria descriptiva. Los mismos se estiman según tabla Nº 1 en $45.800 -

Para la inscripción de productos alimenticios, sin considerar el desarrollo de los mismos, los cuales conllevan la preparación y armando de notas, monografía, proyecto de rótulo y presentación ante la autoridad sanitaria competente se estiman según tabla Nº 1 en: $18.000-

Para la inscripción de todos los alimentos y bebidas analcohólicas alcanzados por la Ley 27.642 que no se encuentren o se encuentren comercializados en el mercado y que no cuenten o cuenten con la autorización sanitaria emitida por la autoridad competente, que deban cumplir o adecuarse a lo establecido por la Ley de “Promoción de la Alimentación Saludable”, según el cronograma del Decreto N° 151/22 y los procedimientos especificados por la Disposición ANMAT N° 2673/22, donde compartimos el Sistema de sellos y advertencias nutricionales de SIFeGA https://sellos.anmat.gob.ar/Home para una mayor comprensión y gestión. Se estima según tabla N°1 en: $21.000-

Para el armado de un Sistema HACCP (sin incluir confección de prerrequisitos) lo cual conlleva desde la formación del equipo HACCP hasta la verificación in situ del diagrama de flujo; desde el análisis de peligros hasta los documentos y registros se estima según tabla Nº 1 en: $258.200-

DESEMPEÑO PROFESIONAL

Para el asesoramiento técnico como recorrida semanal en Planta; optimización de procesos y productos; control de materias primas y producto terminado; confección de instructivos; registros; manuales de procedimiento; auditorias definidas como: día de trabajo donde se realiza un examen metódico e independiente que toma como enfoque la identificación de peligros y prácticas inherentes a las operaciones de establecimientos elaboradores de alimentos. La cual consta de recorrida, evaluación documental e informe donde se dan a conocer los hallazgos, fortalezas y debilidades encontradas durante la misma.

Para todas estas actividades descriptas estimamos los valores mínimos orientativos según Tabla Nº 2 de:



Para el desempeño como analista de laboratorio físico-químico y/o microbiológico en relación de dependencia cuyas funciones abarcan toma de muestras, análisis físico-químicos y/o microbiológicos según técnicas especificadas (HPLC, GC, PCR, valoraciones volumétricas, medios de cultivos, etc), control de stock de insumos, mantenimiento preventivo de equipamientos, confección de documentación y llenado de registros. Se estiman los valores mínimos orientativos según Tabla Nº 3.


CAPACITACIONES PARA LA MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS
Los honorarios mínimos orientativos para los capacitadores reconocidos por las autoridades sanitarias para brindar el Curso de Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos, a través del cual se otorga el carnet de manipulador de alimentos (Resolución Conj. SRyGS-SAB Nº 12/2019), se estiman según la tabla Nº 4 en:

DIRECCIÓN TÉCNICA

El Código Alimentario Argentino (CAA) define a la Dirección Técnica de Empresas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios como la tarea de asesoramiento, planificación, supervisión o representación de toda persona, empresa, establecimiento o entidad relacionada con el rubro o vinculada al mismo directamente.

A través de la Tabla Nº 5 se podrán calcular los honorarios mensuales mínimos orientativos a percibir por el desempeño como Director Técnico, quien deberá mantener un vínculo continuo con la empresa para velar tanto por el/los productos, como por su accionar profesional.


*) Escala definida por la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa perteneciente al Ministerio de Producción y Trabajo. Resolución 220/2019, Registro y Categorización de Empresas MIPYMES.