Biotecnología

Dic 19 - Ene 2020
> Edición Génica: Hemos realizado con mucho éxito el 29 de octubre el Seminario de actualización en Edición Génica en el que disertaron destacados especialistas y cuyas conferencias publicaremos en la próxima edición del Agropost.
|
||
Oct - Nov 2019
> Edición Génica: Estamos organizando un Seminario de Actualización en Edición Génica, en el que disertarán destacados especialistas.
El temario incluye desarrollo y posibilidades de aplicación de la tecnología, asi como aspectos normativos y de comunicación.
Jun - Jul 2019
Concluida la labor del jurado para la evaluación de los ganadores del Premio Biovalor 2018 organizado conjuntamente entre nuestro Consejo y la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de la Secretaria de Agroindustria y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) se organizó al cierre de esta edición la entrega de los premios resultando ganadores en la Categoría Académica, Tesis de Grado el trabajo Películas biodegradables a base de levadura del Ing. en Alimentos Juan Francisco Delgado.
|
||
|
La mención especial en esta categoría fue para la Lic. Ciencias Ambientales Jacinta Alchouron por su tesis "Obtención, caracterización y uso del carbón de bambú de Guadua chacoensis (Poaceae, Bambusoideae, Bambuseae) en la remediación de aguas contaminadas con arsénico". En la Categoría Tesis de posgrado, el trabajo premiado fue "Desarrollo de estrategias de biocontrol para un manejo fitosanitario sustentable de cultivos de importancia regional" de la Dra. en Ciencias Biológicas Pía de los ángeles Di Peto. La Mención Especial Tesis de Postgrado fue para el trabajo de la Dra. Ciencias Biológicas Flavia Soledad Darqui, "Evaluación de la potencialidad de la lechuga como plataforma para el mejoramiento de especies asteráceas. Análisis de la respuesta de plantas sobreexpresantes del péptido antimicrobiano Snakin-1 frente a estreses bióticos y abióticos".
En la categoría Proyecto y Emprendimientos, se otorgó una mención especial a Algar, Solución sustentable a la contaminación ambiental cuyos autores fueron Adela Nashiro, raúl Bini, Agustín Rearte y Natalia Rodriguez.
Abr - May 2019
> Hacia fines de marzo, se concluirán las tareas del jurado para la elección de los ganadores del Premio Biovalor 2018 organizado por la Dirección de Biotecnología de la Secretaria de Alimentos y Bioeconomía de la Secretaría de Agroindustria de la Nación y el CPIA. Para mayo de 2019, se organizará en la Secretaría de Agroindustria el taller de presentación de los trabajos seleccionados para exponer en el evento, al que serán convocados todos los participantes del premio.
> Estamos organizando un nuevo Seminario de Actualización en temas de Edición Géníca, se trabajó en la elección de temas a tratar y continuaremos definiendo programa preliminar y disertantes en próximas reuniones.
Feb - Mar 2019
Asistentes: María Inés Mari, Agustín Westkamp, Juan Pablo Pellegrini, Guillermo Macías, Christian Rodríguez, Mariano Cabrejas, Javier Turró, Néstor Pascaner, y Fabián Mengoli.
> Se concluyó el trabajo de recepción y entrega al Jurado de los trabajos que se postularon al Premio Biovalor 2018, organizado por la Dirección de Biotecnología de la Secretaria de Alimentos y Bioeconomía de la Secretaría de Agroindustria de la Nación y el CPIA. Hemos recibido 10 trabajos en la categoría académica de grado, 12 para la categoría académica de posgrado y 6 para la categoría proyectos y emprendimientos.
Hacia fines de marzo, se concluirán las tareas del jurado para la elección de los ganadores. Para mayo de 2019, se organizará en la Secretaría de Agroindustria el taller de presentación de los trabajos seleccionados para exponer en el evento, al que serán convocados todos los participantes del premio.