Buenas Prácticas Agropecuarias

Oct - Nov 2019
> Buenas Prácticas:
A la luz del “Taller Proyecto de Reforma de Código Penal: Delitos contra el Ambiente”, coorganizado por CPIA y Fundación Expoterra, continuamos realizando un análisis pormenorizado de las distintas actividades agropecuarias alcanzadas y su relación con la Buena Práctica correspondiente. Asimismo compartimos los avances y actividades de CPIA en la Red BPA, y se acordó continuar con los espacios de formación entre los miembros de la Comisión, planificando para la próxima reunión una capacitación sobre buenas prácticas para la reducción de riesgos en acopios de granos.
> Capacitación: el 20 de agosto, el Ing. Agr. Ramiro Cid, especialista en Tecnología de Aplicación de Fitosanitarios brindó una charla en la que abordó un análisis de la problemática de las aplicaciones periurbanas cuyo video se encuentra disponible en la web (http://conferencias.cpia.org.ar/) y facebook de CPIA.
Ago - Sep 2019
> BPAs Obligatorias:
Trabajamos sobre la Resolución Conjunta 5/18 que establece los requisitos mínimos de cumplimiento obligatorio de BPA para frutas y hortalizas frescas, que entrará en vigencia a partir del 2 de enero de 2020 para frutas y del 4 de enero de 2021 para hortalizas frescas.
> Curso de formación de formadores:
El ítem 2.7 de la Resolucón Conjunta 5/18 establece como requisito la Asistencia Técnica. En ese sentido, integrantes de la comisión asistieron al curso para asesores, dictado por nuestro coordinador técnico.
Jun - Jul 2019
> Hicimos una ronda de novedades donde compartimos eventos y temas normativos relacionados a la Comisión. Actualizamos el trabajo realizado en el Comité Ejecutivo, Comisión de Cultivos Intensivos y Bicomisión Normativa y Productos Fitosanitarios de la Red de Buenas Prácticas Agrícolas.
> El colega español Rafael Ramos expuso sobre los sistemas de certificación y sistema PAC en España.
> Analizamos e intercambiamos sobre el proyecto de reforma del código penal en materia de delitos ambientales, impactos y consecuencias relacionadas a las BPA y ejercicio profesional.
> Continuamos trabajando en la articulación junto a Fundación Campo Limpio con actores institucionales, a los efectos de contribuir desde la Comisión, en la gestión de envases vacíos de productos fitosanitarios conforme a la ley 27279.
Abr - May 2019
Actualizamos el trabajo de CPIA en las diferentes comisiones de la Red BPA. Específicamente abordamos los aspectos normativos vinculados a la Bi-comisión de Normativa y Fitosanitarios.
Se analizó la posibilidad de cooperación de CPIA, en la implementación de la ley 27.279 sobre gestión de envases vacíos de productos fitosanitarios. Para ello se reiteró el análisis de la ley y su reglamentación, al mismo tiempo que se realizó un mapeo de actores para llevar a cabo la implementación.
Feb - Mar 2019
> Durante los meses de Noviembre y Diciembre, la Comisión realizó un intercambio de las últimas actualizaciones normativas en la materia, como la nueva resolución del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, que establece una serie de pautas para la aplicación de fitosanitarios en los municipios en los que se realiza actividad agropecuaria y que entró en vigencia el 1°de enero de 2019. También se sumó la nueva normativa resolución conjunta 1/2019 entre la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental y el SENASA, sobre la producción, registro, y aplicación de compost. Se propusieron algunas actividades para el nuevo año: participación en el relevamiento de implementación de BPA de la Comisión de Cultivos Extensivos de la Red BPA, análisis y aportes a la norma IRAM sobre BPA en cultivos extensivos y la organización de jornada junto a Fundación Campo Limpio en área periurbana de producción hortícola de Bs. As. Se continuará trabajando sobre las mismas en próximas reuniones.