Infraestructura Verde

Septiembre 2023
> 2da Jornada de Poda de Arbolado Urbano: Estamos organizando una nueva edición de Jornada de Poda conjuntamente con la cátedra de Dasonomía de la FAUBA. La misma se realizará el día 10 de octubre, en la FAUBA y tendrá una parte teórica con disertaciones sobre Poda de formación, Poda de conducción, Seguridad en la operación de poda y elementos para poda y una parte práctica que incluye una demo de poda en altura por trepa.
> E-learning CPIA: También organizamos para el mes de octubre en nuestra plataforma de e-learning dos capacitaciones. La primera, sobre “Infraestructura Verde Urbana y Biocorredores”, estará a cargo de la Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje Marina Giribaldi, y luego se abrirá la inscripción para el curso de “Manejo de Césped en Campos Deportivos”, a cargo del Ing. Agr. Carlos De Martino, especialista en mantenimiento, construcción y asesoramiento de campos deportivos y espacios verdes e integrante de nuestra Comisión. 👉 https://elearning.cpia.org.ar/
Julio 2023
> Capacitaciones: Estamos organizando una nueva jornada de poda para el segundo semestre conjuntamente con la Fauba y nuevos cursos para nuestra plataforma de e-learning.
> Honorarios Profesionales Mínimos Orientativos Mayo 2023
Considerando la evolución de los costos del año 2022 (fuente: informe técnico Vol. 7, N° 114 Indec) se procede a adecuar las pautas arancelarias orientativas correspondientes al primer semestre del año 2023 que rigen para los profesionales del sector en Jurisdicción Nacional.
DÍA DE TRABAJO
DISEÑO DE RIEGO
Diseño de riego, proyecto para parques menores de 1.000 m2. donde el valor incluye de un día de trabajo (in situ más el trabajo en gabinete técnico, sin contar viáticos.
Dicha tarea se estima en mínimo orientativo de $86.000.-
DIRECCIÓN DE OBRA
Los honorarios se estiman a partir de un rango decreciente que va de un 20% a 5% según el valor de la obra.
Mayo 2023
> Participación en eventos: Estuvimos presente en el 39º Congreso Nacional de Viveristas con stand institucional, brindando las charlas: “Infraestructura verde: Protagonista de la resiliencia urbana” a cargo de la Ing. Agr. Verónica Fabio M.N. 13089*46*01 y “Arbolado urbano. Cuidados y especies adecuadas”, a cargo del Ing. Agr. Carlos López M.N. 15783*46*01, ante un nutrido auditorio de profesionales del sector
> Honorarios Profesionales: Estamos trabajando en la adecuación de las pautas arancelarias orientativas que rigen para los profesionales que desempeñan funciones en el sector.
Marzo - Abril 2023
> Capacitaciones: Analizamos continuar con algunas propuestas de actividades de capacitación a realizar en 2023 como, por ejemplo, Soluciones basadas en la naturaleza: infraestructuras verdes como soluciones para el cambio climático.
> Participación en eventos: Gestionaremos presencia institucional y técnica con temas de la comisión en eventos a desarrollarse durante el 2023, por ejemplo: Congreso de Viveristas, Congreso AIDIS, organización de una nueva jornada de poda, etc.
Nov - Dic 2022
> Capacitaciones: Comentamos el seminario anual de nuestra comisión realizado el 14 de setiembre pasado y que puede verse AQUÍ.
Analizamos continuar con algunas propuestas de actividades de capacitación a realizar en 2023 conjuntamente con sectores académicos.
Septiembre 2022
Seminario: Finalizamos la elaboración del programa del II Seminario de Infraestructura Verde Virtual. El mismo contará con especialistas de Colombia, España y Suecia y se realizará on line desde nuestra web, el 14 de setiembre del corriente año.
A continuación se presenta el programa e inscripción: http://www.cpia.org.ar/capacitacion/3691
Julio 2022
Seminario de Infraestructura Verde: estamos organizando el segundo seminario sobre infraestructura verde de CPIA. En esta oportunidad, se compartirán experiencias internacionales, contando con especialistas de Europa y Centroamérica. Podés ver el primer seminario sobre infraestructura verde CPIA (octubre 2021) en: http://conferencias.cpia.org.ar/auditorio_invitado.php?video=hvS9a6iIqAs
Mayo 2022
> Capacitaciones: nos dedicamos a la elaboración del programa técnico de los seminarios y capacitaciones previstos para 2022.
> Bioferia: participamos de reuniones del comité de la Cadena de Valor del Paisaje, con el objeto de planificar las acciones de esta cadena en la Bioferia.
Mar - Abr 2022
> Planificación 2022: Trabajamos sobre los lineamientos 2022 de la comisión, quedando seleccionados los siguientes: articulación con la Cadena del Paisaje, participación en los procesos de elaboración de políticas públicas en la materia y desarrollo del programa de formación de la Comisión, considerando los diferentes públicos a capacitar, modalidades y temas de interés.
Dic 2021 - Ene 2022
> Capacitación: organizamos el Seminario de Infraestructura Verde cuya síntesis está presente en esta edición y se puede acceder al video en
http://conferencias.cpia.org.ar/auditorio_invitado.php?video=hvS9a6iIqAs
> Cadena del Paisaje: Nos reunimos con el Ing. Agr. Patricio Weidemann, coordinador de la Cadena del Paisaje y matrículado CPIA, quien presentó el trabajo que vienen realizando desde la Cadena para fomentar el desarrollo e incrementar la competitividad del sector. Al mismo tiempo, se evaluaron los temas comunes y posibilidades de articulación con CPIA.